[ad_1]
Cuando tienes un viaje próximo y te das cuenta de que tu pasaporte ha caducado, debes saber cómo renovar pasaporte colombiano rápido. Este pase tiene una validez extendida de 10 años para permitirle viajes ilimitados.
Sin embargo, existe la posibilidad de que su fecha de vencimiento llegue inesperadamente o se le acaben las manos. En estos casos, es imprescindible renovarlo para poder viajar fuera del territorio nacional.
De ser así, conoce la información relevante para renovar este documento de identidad colombiano.
Requisitos para Renovación de Pasaporte Colombiano
La renovación del pasaporte es un proceso más sencillo que solicitarlo por primera vez. De hecho, la implementación de este procedimiento requiere la presentación de menos solicitudes y su entrega es más rápida.
También debes saber que se requieren diferentes documentos para la prórroga dependiendo de la edad del solicitante. Esto significa que se deben cumplir requisitos diferentes para los menores que para los ciudadanos mayores de edad.
A continuación, consulta los requisitos en cada caso para que puedas Renueva tu pasaporte centrado en esta condición:
Requisitos de renovación de pasaporte para mayores de 18 años
Si eres mayor de edad y deseas extender tu pasaporte, deberás aportar los siguientes documentos para el trámite:
- primary el tarjeta de ciudadania que esté actualizado y en el formato actual.
- pasaporte anterior.
- Paga el monto especificado para el tipo de pasaporte colombiano que deseas solicitar.
- Tengo una cita.
- Full el formulario de solicitud de renovación de pasaporte en línea.
Estos son los principales requisitos exigidos a los ciudadanos mayores de 18 años para renovar este documento. Recuerda que si no cuentas con cédula de ciudadanía, puedes presentar el acta de nacimiento o cédula de ciudadanía emitida por el Registro Nacional del Estado Civil (RNEC).
También puede proporcionar la contraseña del RNEC, que es su nombre de usuario y consta de su foto, huellas dactilares y acta de nacimiento. Con esta información es posible extender su pasaporte sin presentar su cédula de identidad.
Sin embargo, si has perdido tu pasaporte o has sido víctima de un robo, debes denunciarlo para no tener que presentarlo para su renovación. Asimismo, deberá explicar bajo juramento qué sucedió con el pasaporte para que pueda renovarlo.
En cuanto al importe de la renovación, debes tener en cuenta que el precio depende del tipo de pase que quieras renovar. Como ya sabes, actualmente puedes renovar el pasaporte standard, ejecutivo o de emergencia, y cada uno tiene un precio diferente.
Además, es muy importante que todos los documentos que presente para la renovación de este documento de identidad sean originales. De lo contrario, su solicitud no será procesada y perderá el tiempo programado para este procedimiento.
En la siguiente sección encontrarás los requisitos para extender el pasaporte para menores.
Requisitos de extensión de pasaporte para menores
La renovación de pasaportes para menores de edad es un derecho que tienen todos los ciudadanos colombianos menores de 18 años. Su obtención es simplificada y solo se deben cumplir los siguientes requisitos para solicitarla:
- solicitar una cita para extender el pasaporte de los menores.
- Si el menor tiene entre 7 y 18 años, deberá aportar copia certificada del acta civil de nacimiento. Este documento es emitido por el notario, registrador o cónsul.
- Unique de la cédula de identidad o contraseña.
- Si los padres del menor no eran mayores de edad al momento de la presentación de su hijo, deberán presentar el certificado de creación de la cédula de identidad.
- Mostrar pasaporte anterior.
- Si el trámite es realizado por un tercero, éste deberá otorgar poder notarial autorizando la renovación del pasaporte del menor.
- diligentemente formulario de renovación encontrado en el sitio net.
- Presentar el certificado de defunción initial si uno de sus padres ha fallecido.
Si has cumplido todos estos requisitos, puedes acudir a la oficina correspondiente, acompañado del menor, para la prórroga del pasaporte. Recuerda que para realizar este trámite debes ser padre/madre o representante lawful del menor cuyo documento se quiere renovar.
Si por el contrario realiza este trámite por extravío o extravío del documento, basta con la declaración jurada. Aunque realices el trámite en el extranjero, no es obligatorio presentar la cédula de identidad del menor.
Cómo solicitar una cita de extensión
Como ya sabes, uno de los requisitos previos para este trámite es la solicitud de cita en el sitio website del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. Para recibir esta cita en la plataforma electrónica de la Cancillería Federal, deberá seguir los siguientes pasos:
- Ir al sitio world-wide-web principal de la Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
- Seleccione la pestaña «Trámites y servicios».
- En el menú que aparece, selecciona la opción “Pasaporte” y luego la opción “Emitir Lugares”.
- En la siguiente ventana, elige si deseas renovar tu pasaporte en «Bogotá», «Fuera de Bogotá» o «En el Extranjero».
- Elige el enlace de la sede central donde realizarás el trámite.
- Luego se abrirá otra ventana en la que podrás seleccionar la opción «para pedir una cita“.
- Ahora verá un formulario que debe completar correctamente.
- Verifique la pestaña de Consentimiento.
- Ingresa el código que verás en una imagen para verificar que eres humano.
- Finalmente, presione el botón inferior derecho con la etiqueta «Solicitar».
Luego toda la información sobre tu cita de renovación de pasaporte se abrirá en una nueva pestaña. Seleccione el botón «Guardar» para guardarlo en su computadora.
No olvides imprimirlo y llevarlo contigo el día señalado para la renovación del pasaporte junto con los demás requisitos de la solicitud. Ahora que tiene la fecha de renovación anterior, debe completar el formulario world-wide-web de renovación de pasaporte.
En la siguiente sección puedes ver todos los pasos que debes seguir para recibir el formulario y cumplimentarlo correctamente.
Cómo llenar el formulario de renovación de pasaporte
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República ha habilitado otra plataforma website para que todos los ciudadanos que deseen extender su pasaporte puedan hacerlo de manera rápida. La finalidad de este formulario website es registrar e informar al solicitante.
De esta forma ya tienes un paso avanzado en la renovación de este documento identificativo. Además, pasarás menos tiempo en la oficina si haces este trámite.
Esta plataforma se llama Sistema integral de trámite ciudadano (SITAC) y permite una variedad de métodos de identificación. A continuación verás todas las instrucciones que debes seguir para rellenar perfectamente el formulario de renovación:
- Ir o hacer clic en el sitio website de SITAC atajo ser redirigido al formulario.
- Introduce el tipo de documento y tu número de DNI y tu nacionalidad. También debe anotar el lugar y la fecha de emisión de este documento.
- marca el campo de consentimiento.
- Resuelve el captcha para verificar que eres humano y haz clic en el botón «Siguiente».
- Luego ingrese los datos de la tarjeta de identificación.
- A continuación, anota tus datos personales y tu fecha de nacimiento.
- Complete la información solicitada en la sección “Información de residencia y contacto”.
- A continuación, ingrese su formación académica.
- Registre la información solicitada en las secciones Ubicación actual e Información adicional.
- Para salir del formulario, haga clic en el botón «Guardar configuración» en la parte inferior del formulario.
Así de fácil es llenar el formulario de renovación de pasaporte en el sitio internet de SITAC. Recuerda que este es uno de los requisitos más importantes para obtener tu nuevo pasaporte colombiano.
A continuación verás el procedimiento que debes realizar para finalmente obtener la renovación de tu pasaporte colombiano.
Pasos para Renovar Pasaporte Colombiano
Si ya completó todos los requisitos de renovación de este importante documento de identidad colombiano, ya completó la parte más difícil del proceso. A continuación, vea los pasos que debe seguir para renovar su pasaporte vencido, dañado o extraviado:
- ir a oficina de renovación del pasaporte que haya seleccionado en el día y hora descritos en la cita anterior.
- Encuentra el mostrador de información o de renovación de pasaporte y pide un número de atención al cliente.
- Cuando sea su turno, dígale al oficial el procedimiento que pretende realizar y proporcione los requisitos solicitados.
- Una vez validada su identidad y requisitos, se iniciará el proceso de renovación de pasaporte (fotografía, huellas dactilares, and so on.).
- Recibir un comprobante de que ha solicitado la renovación de su pasaporte, en el que debe constar la fecha de entrega del documento.
- Finalmente, regresa a la oficina el día que necesites retirar tu pasaporte colombiano.
Tan pronto como reciba su nuevo pasaporte, verifique todos los datos en él y si tiene algún error, debe informarlo de inmediato. Si todos los datos son correctos, puede viajar con su pasaporte extendido.
Como habrás aprendido, renovar tu pasaporte es un proceso tedioso, pero al remaining recibirás este valioso documento que podrás utilizar para identificarte dentro y fuera de Colombia. Si este artículo te fue útil como renovar pasaporte colombiano Esperamos que sigas navegando por billorecibo.com. También te puede interesar el tema de solicitud de cédula de identidad en Colombia, que ponemos a tu disposición en nuestro weblog.
[ad_2]