Factura simplificada desde España – FacturaoRecibo


[ad_1]

Recibir una factura al comprar un producto o cancelar un servicio es un derecho del consumidor. Próximo, constituye una obligación que debe cumplir cualquier profesional o empresa que comercialice un producto o preste un servicio.

Con el fin de agilizar los procesos de facturación, en España la emisión de facturas simplificadas. Con la lectura de este artículo conocerás en qué consiste esta modalidad de facturación, en qué casos aplica y qué ventajas ofrece.

¿Qué es una factura simplificada?

Las facturas son documentos oficiales que puede utilizar para documentar la finalización de una operación. Se utilizan para justificar la venta de un producto o para garantizar la prestación de un servicio.

Al tratarse de un documento probatorio, debe contener todos los datos relacionados con la transacción realizada. Debe ser por duplicado ya que tanto el destinatario de la factura como el emisor de la factura deben conservar sus archivos. De esta forma mantienes el command de las operaciones que realiza una empresa o un profesional.

Para que sea válida, la factura debe contener una serie de datos, comenzando por el número de manage de registro. También debe incluir los detalles de la transacción, los detalles del emisor, el monto y la tasa impositiva.

Con el fin de reducir los trámites, la autoridad fiscal introdujo la emisión de la factura simplificada. Estas facturas se caracterizan por contener los datos esenciales exigidos por las autoridades fiscales. Destacando los datos del emisor pero ignorando los datos del receptor y sintetizando la descripción del bien o producto comercializado.

La factura simplificada es un documento fiscal que cumple múltiples funciones, incluida la sustitución del recibo de venta. Entrará en vigor el 1 de enero de 2013 como parte del nuevo reglamento de facturación. Ese representa un documento contablelos cuales pueden ser utilizados por el contribuyente como comprobante de gastos deducibles.

Este documento contable constituye un tipo de factura que es aceptada por la autoridad fiscal. Vale la pena señalar que el cálculo simplificado puede ser solo se united states bajo ciertas circunstanciaspor lo que no reemplaza completamente la factura en formato completo.

Facturas simplificadas, circunstancias en las que puedes recibirlas

Si bien es cierto que la factura simplificada es un documento authorized aceptado por la autoridad fiscal, debes recordar que su uso está regulado. Existen determinadas situaciones en las que la autoridad fiscal autoriza su uso.

Puede utilizar la factura simplificada si el importe, incluido el IVA, no supera los 400 euros. También puede usarlo cuando necesite emitir una factura de corrección.

Puedes utilizar facturas simplificadas aunque su importe IVA incluido no supere los 3.000 euros, si es el caso las siguientes operaciones:

  • ventas al por menor.
  • salas de baile y discotecas.
  • Para servicios telefónicos a través de cabinas telefónicas de uso público o mediante tarjetas que no permitan la identificación del titular.
  • ambulancia o servicios a domicilio del consumidor.
  • Transporte de personas y sus equipajes.
  • Prestación de servicios de tintorerías, lavanderías, peluquerías e institutos de belleza.
  • En el uso de instalaciones deportivas, aparcamientos y vías de peaje.
  • Servicios de estudio fotográfico, revelado fotográfico y alquiler de películas.
  • Operaciones de hostelería y restauración a través de bares y restaurantes.

Tenga en cuenta que también hay casos en los que no es posible emitir facturas simplificadas. No podrán concederse para entregas intracomunitarias de bienes ni para venta a distancia.

Ni siquiera cuando realice negocios fuera del ámbito del impuesto aplicado. Ni siquiera si el destinatario tiene que emitir la factura en lugar de que este trámite sea realizado por el emisor. En todos los casos que acabamos de mencionar, no podrá utilizar la factura simplificada, aunque el importe de la factura no supere los 400 euros.

¿Qué información debe contener una factura simplificada?

Al tratarse de un documento authorized, la factura simplificada debe contener una serie de datos esencial para su validez. Consideremos indispensables cada una de estas fechas.

  • Número de identificación, todas las facturas, incluidas las simplificadas, deben estar numeradas consecutivamente. Si es necesario y por causa justificada, se pueden formar collection.
  • Deberá contener la fecha de emisión y, en su caso, la fecha de operación.
  • NIF y razón social o nombre del emisor.
  • Concepto o identificación de los bienes comercializados o servicios prestados. Esta no tiene que ser una descripción detallada, el nombre del producto o servicio ofrecido es suficiente.
  • Tipo impositivo, opcionalmente también puede utilizar la expresión «IVA incluido». usar. Para transacciones que están sujetas a diferentes tipos de IVA, debe especificar las bases imponibles para cada transacción por separado.
  • Importar el importe overall a pagar.
  • Para las facturas rectificativas, deberá indicar la referencia de la factura rectificativa y los cambios.

Tienes que tener en cuenta que las facturas simplificadas con esta estructura, aunque son legales, no te permiten deducir el impuesto. Para ejercer un derecho fiscal, las facturas simplificadas deberán contener el NIF y el domicilio del destinatario, así como la deducción fiscal aplicada por el emisor.

Si las facturas simplificadas se emiten a través de cajas registradoras, las copias en papel deben conservarse durante cuatro años. Estas cajas registradoras se pueden programar para emitir facturas simplificadas con las fechas que desees.

Diferencias entre la factura simplificada y una factura ordinaria

Puede parecerte un poco redundante, pero la principal diferencia entre los dos es que la factura simplificada requiere menos datos para ser emitida. Es precisamente por ello que se le aplica el término de manera simplificada.

  • En una factura simplificada no es necesario dar todos los datos del destinatario, basta con el NIF y la dirección. No obstante, en la factura ordinaria o completa deberán figurar de forma detallada todos los datos del destinatario.
  • Con una factura simplificada, basta con declarar el producto vendido o el servicio prestado. No obstante, en la factura ordinaria deberá detallar el producto o servicio objeto de la transacción.
  • Si bien las facturas simplificadas se pueden usar en ciertas circunstancias, las facturas completas se aplican a todas las actividades, independientemente del monto.
  • El IVA no tiene que mostrarse en las facturas simplificadas, está incluido en el monto full. Las facturas completas u ordinarias deberán desglosar el importe, reflejar la base imponible y dejar constancia explícita del tipo de IVA.

Evidentemente, la factura simplificada es una herramienta muy útil, sobre todo para profesionales, empresas dedicadas al comercio minorista y pequeños comercios. Esto les permite cumplir con sus obligaciones de facturación mientras ahorran recursos de manera simplificada.

Esperamos que el contenido de este artículo te haya sido de utilidad, si es así te animamos a compartirlo con tus allegados. También te invitamos a seguir visitando nuestro site donde encontrarás otros artículos que seguro te interesarán.

[ad_2]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *