Solicitar DNI


[ad_1]

Si tienes un hijo que acaba de cumplir 7 años, debes saber que debes solicitar este tarjeta de identificación. Por ello, en este artículo no solo te diremos qué es este documento y para qué sirve, sino que también te diremos los requisitos necesarios para solicitarlo.

Asimismo, conoces los pasos para que puedas solicitar una cita en alguna de las oficinas del Registro Nacional del Estado Civil para que puedas realizar el trámite. De igual manera te orientaremos para que puedas formalizar el trámite y te indicaremos qué debes hacer en caso de extravío o daño de la tarjeta.

Como verás, en este artículo encontrarás la información precisa que te permitirá realizar la solicitud de forma fácil, rápida y segura.

Qué es y para qué sirve la cédula de identidad

Ese tarjeta de identificación Es un documento legal emitido por el Registro Civil Nacional para todos los menores de edad que hayan cumplido los 7 años de edad. Por lo que es un trámite obligatorio que todo padre o representante legal del menor debe realizar.

La tramitación de este documento es gratuita y una vez recibido, tiene validez hasta que el menor cumpla los 18 años. Es decir, cuando venza, se desactivará y la persona tendrá que solicitar la tarjeta de ciudadanía.

Asimismo, debe saber que la cédula de identidad, al igual que la cédula de ciudadanía, posee un número único e intransferible que identifica a su titular. Por este motivo, encontrará la siguiente información del titular de la tarjeta en esta tarjeta:

  • Una foto en color.
  • Un código de barras que contiene toda la información biométrica del titular del documento.
  • lugar de nacimiento y fecha de nacimiento.
  • La huella dactilar del solicitante.
  • el lugar y fecha de asunto del documento

Como ves, el DNI es un documento muy importante ya que es el medio de identificación que tendrá el niño cuando cumpla los 7 años.

Requisitos para la obtención de la cédula de identidad

Para que puedas tramitar la cédula de identidad deberás presentarte en la oficina de la oficina de personal Registro Civil Nacional que estás más cerca de los siguientes requisitos:

  1. Primero, debe estar presente con el menor para hacer la solicitud.
  2. Se debe presentar el acta de nacimiento del menor, donde consta que ya tiene 7 años.
  3. Presentar constancia o certificado de laboratorio clínico donde conste el tipo de sangre y factor RH del solicitante.
  4. El documento de identidad del representante legal del solicitante.
  5. Envíe 3 fotos del solicitante aquí. Es importante señalar que algunas oficinas son donde se toman las fotos. No obstante, para los que no, deberán llevarlos puestos y se les exige que cumplan con las siguientes características:
    • Los tres deben ser iguales, nuevos y calientes.
    • El menor debe seguir adelante.
    • Deben ser sobre fondo blanco, pero si el solicitante tiene alopecia o tiene el pelo muy claro, el fondo debe ser azul claro.
    • La foto debe tener 40 milímetros de ancho y 50 milímetros de alto.
    • Si eres chica, no puedes usar diademas o accesorios en el cabello, y si lo usas, debes tenerlo detrás de las orejas.
    • No se les permite usar gorras, garras o sombreros.
    • Si usa anteojos, estos no deben ser oscuros.
  1. Confirmación de cita impresa.
  2. Ese Prueba de residencia indicando la dirección del solicitante.

Una vez que haya cumplido con todos los requisitos anteriores, puede solicitar la tarjeta de identidad, como aprenderá más adelante.

Cómo solicitar una cita para tramitar su DNI

Antes de acudir a la Oficina Nacional del Registro Civil a tramitar la cédula de identidad, debe solicitar una cita en línea. Teniendo en cuenta que el trámite que vas a realizar se aplica a un menor de edad, el documento de identificación que utilizarás para reservar la cita es el del representante legal del menor.

Ahora que ya sabes esto, sigue estos pasos para que puedas formalizar el proceso:

  1. Desde cualquier navegador, acceda al sitio oficial del Registro Nacional del Estado Civil seleccionando lo siguiente atajo.
  2. Una vez que esté en la página principal, haga clic en la opción «Obtener su cita para editar».
  3. Se abrirá una nueva página y deberá proporcionar la siguiente información:
    • Tipo de identificación.
    • Número de identificación.
  1. Luego debe hacer clic en el botón que dice «Entrar».
  2. Se abre otra página y en el área «Tipo de trámite» selecciona «DNI».
  3. Luego seleccione la Oficina Nacional del Registro Civil a la que desea asistir y marque Siguiente.
  4. Se indican los días y horarios disponibles para realizar el trámite, por lo que deberá elegir el que más le convenga.
  5. Ahora marque la casilla «No soy un robot».
  6. Finalmente haga clic en «confirmando la cita» y hecho.

El comprobante de la cita aparecerá al final, por lo que deberá hacer clic en ‘Imprimir’ para que pueda presentarlo el día de su cita. Como has visto, es muy fácil concertar una cita para solicitar una cédula de identidad, sobre todo si utilizas estos datos como guía.

Cómo solicitar una tarjeta de identificación

Haz eso solicitud de identificación Es un trámite bastante sencillo ya que se realiza de forma presencial. Por ello, es necesario disponer de tiempo para acudir a la oficina a formalizar el trámite. Además, debe completar los siguientes pasos:

  1. Acude a la Oficina Nacional del Registro Civil que hayas elegido en el día y hora que más te convenga.
  2. Al llegar, dirígete a una de las ventanillas de atención al cliente e indica que necesitas solicitar DNI.
  3. Si te lo piden, aporta constancia de nombramiento y el resto de documentos exigidos.
  4. Luego complete el formulario de solicitud que recibirá.
  5. Ahora comprueba que los datos del menor que aparecen en la tarjeta son correctos. Si este es el caso, haga que el niño firme la tarjeta como se indica y luego coloque sus huellas dactilares.
  6. Finalmente, espera a que te den prueba de haber editado el documento.

Como ves, solicitar el DNI es un proceso muy sencillo. Ahora que el plazo de entrega de los mismos puede tardar hasta 6 meses desde el momento del pedido, es importante que conserves el comprobante de tramitación.

Porque no solo es una garantía de que ha realizado el trámite, sino que también contiene el número de tarjeta que se le asignará al solicitante. Para que puedas presentar el DNI del menor si necesitas realizar algún trámite en el que se solicite el DNI del menor Prueba de procesamiento.

Asimismo, necesitarás este comprobante para poder retirar la tarjeta cuando esté lista y por tanto no la puedas perder.

Cómo rastrear la solicitud de la tarjeta de identificación

Después de haber presentado la solicitud de la cédula de identidad, puede presentarla seguimiento del procedimiento por cualquiera de los siguientes medios:

  1. Puedes llamar al Servicio de Atención al Usuario del Registro Civil Nacional desde cualquier teléfono. En este caso debes marcar el 357 82 40 si estás en Bogotá o el 018 000 521 112 si estás en otra parte del país.

Tan pronto como sea atendido por el empleado, facilítele el número de DNI que desea ver para que le indique el estado del mismo.

  1. También puede consultar el estado del trámite en línea, en cuyo caso deberá hacer lo siguiente:
    • Ingresa a la página oficial del Registro Civil Nacional.
    • Una vez en la página principal, vaya a la sección ‘¿Está lista mi identificación? está en el lado izquierdo de la pantalla.
    • Ahora ingrese el número de tarjeta en el campo correspondiente.
    • Finalmente, haz clic en “Consultar” y listo.

Esto mostrará un mensaje que muestra el progreso de su solicitud.

  1. La última opción de seguimiento es siempre acudir a la consulta donde se realizó el procedimiento. En este caso, deberá aportar el justificante del tratamiento para que demuestre el estado del mismo.

Como puedes ver tienes varias opciones para comprobar el estado de la tarjeta durante este 6 meses ¿Cuánto dura la exposición? Por tanto, puedes utilizar el que más te guste para que conozcas la evolución de tu proceso.

¿Qué hacer si su cédula de identidad se daña o se pierde?

Algo que sucede regularmente es esto perder o deteriorar la cédula de identidad. Sin embargo, si esto le sucede a la tarjeta de su hijo, no se preocupe. Porque puedes solicitar un duplicado de la tarjeta.

No obstante, a diferencia del procedimiento anterior, la solicitud de un duplicado es de pago y para su tramitación solo necesitas una copia de la tarjeta antigua o, en su defecto, su número. Por otro lado, es importante señalar que esta solicitud se puede realizar de forma presencial u online.

Si decide hacerlo personalmente antes de acudir a la oficina, deberá solicitar una cita, como en el procedimiento anterior. Luego vas a la oficina seleccionada el día apropiado y lo pagas.

Si decide presentar su solicitud en línea ahora, todo lo que tiene que hacer es seguir los pasos a continuación:

  1. Ingresa a la página oficial del Registro Civil Nacional.
  2. Al ingresar seleccionar la opción “duplicado de cédula de identidad y cédula de identidad en línea”.
  3. Se abrirá una nueva página donde deberás indicar el trámite que deseas realizar, en este caso selecciona «Duplicar DNI».
  4. Aparecerá un formulario para que lo llene.
  5. Luego realice el pago del trámite de acuerdo a las instrucciones del sistema.
  6. Finalmente, imprime el duplicado de la tarjeta y listo.

Como ves, con cualquiera de las opciones es muy sencillo solicitar un duplicado de la tarjeta. Si te resultó útil esta información y ya sabes cómo solicitar una cédula de identidad en Colombia, continúa leyendo este blog.

[ad_2]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *